miércoles, 28 de noviembre de 2018

TRISTE REALIDAD (Parte 1)


X-Dinero es el grupo de rock más famoso de Arequipa.
TRISTE REALIDAD
Roni Carbajal, líder y vocalista, fue el fundador de esta banda creada en 1997.
Autora:Daleska Miryam Carazas Rios

POR AMOR AL ROCK
El vocalista Roni tuvo comienzos difíciles con su primera banda Baretto, como su estilo de música, la hiperinflación que sufría Perú en los finales de los años 80`s y la no aceptación de su padre en la profesión que quería su hijo. La primera banda fundada por Roni fue Baretto, con quienes conformaba con sus amigos de la secundaria, pero no tuvo éxito. En el año de 1997, Roni y su grupo decidieron disolver Baretto para crear a X-Dinero, lanzando su primera canción París, que se convirtió en un inesperado éxito.

Es muy difícil encontrar a una persona en Arequipa que no conozca o no haya escuchado algo de X-Dinero o de su vocalista Roni Carbajal. X-Dinero es una banda peruana de Rock- SKA proveniente de Arequipa, creada en el año 1997 luego de disolverse la banda de Rock progresivo Baretto en el que Roni y sus amigos integraron en 1986. El problema siempre fue el mismo, intentar hacer música propia sin morir en el intento. 

Carbajal era el segundo hijo del matrimonio de Cesar Carbajal y María Tapia, perteneciente a la clase media. En su niñez era conocido por ser juguetón, más que cualquier otro niño de sus edad; algo que para Doña María era un dolor de cabeza Desde su adolescencia, le atrajo el mundo de la música, tener su propio grupo y disfrutar de su música, este sueño fue creciendo por su admiración a las grandes bandas como Queen y Los Rolling Stones, que proponían nuevos ritmos y forma de sentir el rock. Pero había un gran problema, ser cantante en una provincia no te aseguraba éxito, más bien fracasabas, o dejabas todo y viajabas a la capital a probar suerte con la posibilidad alta de fracasar. Ese mismo pensamiento tuvo su padre Don César, cuando su hijo le dijo que quería ser cantante luego de enterarse de sus escapadas con sus amigos de las clases de su colegio Independencia. 

Fue duro para él, tratar de seguir con la banda, ante la negativa de su padre y los malos momentos que sufría la economía de Perú en el primer mandato de Alan García y luego el de Alberto Fujimori. Roni trabajo en distintos trabajos como en contabilidad, pero realmente no le gustaba, odiaba lo monótono que era la rutina y aunado más por la falta de apoyo de su padre. Con su grupo Baretto quienes conformaban sus mismos amigos de la secundaria, hacían pequeños conciertos o eran artistas invitados en algunos eventos, tratando de hacerse un espacio en el mundo artístico; tuvo un comienzo difícil ya que tocaban rock progresivo y entre el público, este subgénero no era tan conocido. Después de algunos años Don César Carbajal aceptó lo que quería su hijo y le apoyó en los momentos duros de la banda, como la disolución de Baretto.

En 1990 en uno de los pequeños eventos, Roni conoce al estadounidense Crhis Little, con quien se lleva inmediatamente bien. Con el pasar de las semanas Carbajal va poco a poco integrando a Crhis al grupo, hasta que finalmente se convierte en un integrante oficial, como guitarrista; el mismo instrumento que Roni toca pero con el pasar del tiempo dejo de tocar seguidamente en los conciertos. 

Con el apoyo de su padre, Roni propone la creación de un grupo más dedicado al Rock and Roll y al Hard Rock. En la proposición del nombre, Carbajal propone el nombre de X-Dinero, pero sus amigos se niegan porque temen a lo que la gente piense, pero ante la insistencia de Roni aceptan. En 1997 graban de inmediato su disco llamado “TRISTE REALIDAD” (como su nombre lo dice, la triste realidad de hacer música (por dinero) “X-Dinero”). Disco que contra todo pronóstico se vuelve un éxito y un icono de la gente rockera del sur del Perú, llegando a sonar en muchas emisoras y ubicándose en los primeros lugares temas como Lucho, Pérez, Maneras, Ella besa así y Calatito 
 
Confirmando tal fenómeno fueron invitados a cuanto festival de rock del Perú hubiera como Festival internacional de la cerveza cusqueña, Feria del Hogar, festivales de Radios de Lima y todo el Sur y recorrer casi todo el Perú, razones por la cual son invitados por la disquera IEMPSA para grabar el segundo disco de nombre "POR LAS HUEVAS" con temas como Mamá no me quiero casar, Pincelada, Dame tu amor, blanco calendario, Corazón de Lata y muchos más encontraron la consolidación y el peso de una gran banda peruana. Para Roni todo esto, fue su sueño hecho realidad, que a veces no lo podía 
creer.


"INTENTAR HACER 
MÚSICA SIN MORIR 
EN EL INTENTO"
Roni Carbajal

En el 2003, Roni en uno de sus conciertos, conoce a su futura pareja, Maritza López, con quien se casa en el año 2005. Roni la describe como una mujer inteligente y muy paciente, quien está en sus momentos más difíciles, quien lo comprende. En 2008, el padre de Roni, fallece de paro cardiaco, siendo un golpe duro para Roni, que a pesar de todo guarda un gran cariño por su padre. El tercer disco “TOCAR FONDO Y BRILLAR”, grabado de forma independiente en la ciudad de Lima el año 2010 fue mezclado y masterizado en Colombia, disco que llego para quedarse como una referencia musical en todo el Perú con temas como, El ultimo huayno, París, La Suegra, Tocar fondo y brillar, temas emblemáticos que se convirtieron en himnos infaltables en cada concierto y que llevaron X-Dinero a sonar en radios de Chile, Argentina y Bolivia. 

Ese mismo año, nace su primera hija Jimena, siendo una gran alegría para su familia. Con las tres producciones X-Dinero demuestra ser una banda masiva de música popular, donde se mueve muy fácil entre el rock, el reggae y el ska, bailable e irreverente. Cosa que cada uno de sus integrantes lo saben hacer muy bien, ya que su música es para eso: Para divertirse. Los temas de X-Dinero se utilizaron en la musicalización de dos películas comedias con bastante acogida en el Perú como: Macho Peruano que se Respeta y Hasta que la suegra nos separe. A Roni le hizo mucha gracia, porque se sintió identificado en las escenas cómicas de la película. En 2015, nace su segundo hijo, el varón esperado, Cesar, llamado así en honor de su difunto padre,

Para 2018 se viene un gran lanzamiento, el 4to disco llamado “EL ENDEUDADO” un disco de 13 canciones que fue grabado íntegramente en la ciudad de Arequipa, grabado y masterizado en Buenos Aires. Roni se siente completo, ya que ama cantar y tener éxito en lo que hace, de que la gente ame las canciones que compone y lo disfrute.

LAZOS DE AMISTAD Y TRAVESURAS (Parte 2)


La infancia de Roni esta marcada por las constantes bromas que hacia a sus primas, que hasta el día de hoy guardan el recuerdo con gran cariño, a pesar que en ese entonces las hacía enojar demasiado. Por sus amigos fue conocido como un joven alocado, que ama la música y quien mantenía a la banda de buen humor a pesar de los tiempos difíciles. Roni es conocido por sus fans por ser una persona divertida y humilde, que no importa donde esté, el siempre tratará bien a sus seguidores.

La familia y amigos más cercanos de Roni, saben lo cuan alocado es y las travesuras que han hecho con su banda en medio de sus viajes. Es por eso que son llamados  por todos sus conocidos como “Las locas de X-Dinero". Los integrantes de X-Dinero,  recuerdan a Roni como un chico alocado, pero humilde, con muchas ideas y divertido. Para su familia fue un dolor de cabeza, fue un dolor de cabeza por sus  escapadas pero a la vez chistoso.
   
“Roni siempre fue el juerguista del grupo, pero siempre nos mantuvo unido, cuando  Baretto se disolvió, su humor nos mantuvo unidos durante más de 30 años” indica  Erick Colque, el bajista del grupo, sentado en el sillón de la sala de Roni, sonriendo y  fumando. Como dice la banda es unida y se dan miradas cómplices entre ellos y se ríen, como recordando las travesuras que hicieron durante años.

En el pasado, su familia en especial sus primas se quieren arrancar el pelo por las  bromas que Roni les hacía, pero ahora lo toman con humor, porque ya saben como  es su primo. “Que puedo decir de mi primo... que es demasiado travieso, y es mucho peor cuando tiene un grupo que le acompaña a hacer sus locuras. Roni es un alma libre, hace lo que siente y cuando quiere, aunque nos asuste” dice su prima Adriana Rios, sentada en el patio de su casa, mirando a sus flores, sonriendo.

El manager de X-Dinero, Daniel Céspedes, es el más tranquilo del grupo, y cuenta las  “diabluras” más arriesgadas que ha hecho con el grupo, como tomarse fotos en medio de la carretera, mientras pasaban los carros, mientras que los conductores les gritaban, pero cuando se enteraban que eran X-Dinero, se bajaban del coche y se tomaban fotos con el grupo en medio de la carretera. Otro rasgo que recalca Daniel en Roni, es su humildad; cuando hay conciertos o algún evento, Carbajal permite que los fans se acerquen y hablen con el grupo, se toman fotos, hace bromas, y hasta algunas veces que permite la participación de sus actividades, por ejemplo en una sesión de fotos. Este rasgo de Roni hace sentir que es muy cercano con los fans.

Otro que guarda grandes recuerdos de Roni, es sin duda Chris Little, el último integrante de la banda de rock que se unió y dejó todo atrás en Estados Unidos. Little llegó a Perú con su grupo de amigos para unas cortas vacaciones y al asistir a una de las fiestas que se celebraba en Mollendo por verano, se encontró con el grupo de Baretto el primer nombre del grupo. Little indica que si le gustó la música que hacían y que luego de tomar unos vasos de cerveza, se acercó al grupo para felicitarles luego de que terminaran. Fue difícil comunicarse en español, pero Roni solo se reía y le agradeció su gesto. Los demás días se presentaron en otra fiesta y es ahí que Chris habló más con el vocalista y formaron una amistad. Poco a poco Roni lo integro a la banda, cuando se entero que era guitarrista, de inmediato se llevo bien con el grupo, quienes le hacían varias bromas por su acento.

Fue una decisión difícil, quedarse en Arequipa y dejar a su familia, además la banda no estaba pasando buenos momentos, pero querían seguir con su sueño. “Roni y el grupo fueron un gran apoyo… ellos decían que estaba bien si decidía irme a mi país, pero que no me olvidar de comunicarme con ellos”. Es en ese momento que habla con Roni, para intentar una última vez y reinventar el grupo, siendo la primera canción de X-Dinero, “Paris”; compuesta por Carbajal en honor a Chris. Es una balada rock, que fue un éxito a nivel nacional. “Roni es un gran amigo, en esos momentos difíciles, está conmigo y siempre le voy a agradecer por permitirme estar en su grupo, me lo he pasado en grande.” Dice Little sonriendo levemente apoyado en la pared del patio de casa de Roni.

Todas estas cualidades que describieron sus compañeros y familiares en Roni, hicieron que sea una persona inolvidable, que haya calado muy profundo en las memorias de sus amigos, por el gran apoyo que mostró en los momentos difíciles. Su carisma, humildad y buen humor hace que la gente se sienta más cercana al vocalista y a su grupo, volviéndose así más popular. La música que compone Roni,  es parte de sus pensamientos o situaciones de la vida diaria que hace que se identifiquen los jóvenes y adultos, y que canten algo que normalmente no expresarían.

PARTE DE AREQUIPA (Parte 3)


X-Dinero ha difundido las tradiciones y costumbres de Arequipa a todos los lugares que viaja como el interior y al exterior del país. Su ascenso a la fama, fue un gran hito para Arequipa, ya que solo eran famosas las bandas capitalinas, que poseían un gran apoyo por diversas empresas. Actualmente el grupo encabezado por Roni Carbajal es parte de la imagen de Arequipa, que busca incentivar la identidad y cultura de la ciudad blanca.

X-Dinero, es la banda más famosa de Arequipa, que sigue aún vigente, y que ha representado a la región, en el interior y al exterior de nuestro país. Su éxito ha sido tan grande, que viajó a distintos países de Latinoamérica y Europa, en diversos festivales de rock. La banda ha sido incluida en la marca Arequipa, ya que X-Dinero se ha encargado de fundir a todos los lugares que viaja, el lugar de donde provienen; Arequipa.

De la ciudad blanca, habían salido famosos literatos, poetas, fotógrafos hasta compositores, pero no un famoso cantante o grupo de música hasta la llegada de X-Dinero. Los finales de los años 90´s y comienzos del 2000, fue la época dorada del grupo de rock, fueron invitados a diversos eventos como la famosa “Feria del hogar”, donde asistían grandes cantantes y grupos musicales nacionales y extranjeros. El grupo se convirtió en parte de la imagen de Arequipa, un hijo ilustre.

El nombre de X-Dinero ha sido asociado con Arequipa, en varios lugares del país y Latinoamérica como Argentina, Colombia, Bolivia y Ecuador. Roni Carbajal y su grupo tratan de difundir las tradiciones, costumbres, lugares turísticos y comida entre sus seguidores de los distintos países. Muchos de sus fans nacionales y extranjeros, han viajado a Arequipa para conocer la ciudad y por supuesto, también a asistir a uno de sus conciertos, incentivando de esta manera el turismo.

Para Julio Leyva, seguidor del grupo X-Dinero liderado por Roni Carbajal considera que es una de las mejores bandas de rock del Perú y que ha dejado huella en la música a nivel regional y nacional. “Para un arequipeño, X-Dinero es un orgullo, algo que nos representa, ya que solo se muestran bandas limeñas, dejando al olvido a las de provincia y que X-Dinero haya brillado al igual que las demás grupos, demuestra el talento y esfuerzo que tienen los integrantes” dice Julio animado, mostrando los discos originales del grupo y algunas fotos con los integrantes.

“Roni y los chicos, han demostrado mucha perseverancia a lo largo de estos años, por los problemas que atravesaba el país, sumado a la importancia que se le daba a todo lo que fuera de Lima; en esos momentos difíciles Roni era el pegamento del grupo, el que los alentaba a seguir su sueño, hasta que lo consiguieron. No creo que solo fueran una figura de éxito para Arequipa, sino también de perseverancia y esfuerzo” indica Norma Gonzales, una amiga de la adolescencia de Roni, quien asistió a la gran mayoría de sus conciertos de Baretto y de X-Dinero.
X-Dinero busca ser parte de la marca Arequipa, ya que esta propuesta es el de crear una identificación de la ciudad como marca para fines de posicionamiento a nivel nacional e internacional. La ciudad siempre se ha distinguido del resto del país por sus costumbres, tradiciones y por el carácter de su pueblo y la banda quiere ser parte de este sentido de pertenencia, aportando de coherencia, unidad, en las diferentes dependencias pertenecientes a la ciudad de Arequipa. La idea de construir una marca Arequipa comenzó en  2015. La gobernadora Yamila Osorio dijo que por ello se creó PromArequipa, una oficina que siguió los mismos lineamientos de PromPerú que creó la marca Perú.

Para ser parte de la marca Arequipa, Roni junto con los integrantes han enviado una solicitud al municipio, siguiendo el Artículo 10º  del Reglamento para el uso de la marca país.
10.1 La solicitud de Licencia de Uso será presentada por personas naturales con negocio, personas jurídicas de derecho público o privado, nacionales o extranjeras, que desarrollen actividades económicas con o sin fines de lucro. Siendo todo esto necesario para la promoción de Arequipa y de lo arequipeño, como la atracción de inversiones hacia Arequipa y la mejora de la imagen de la región en general.

miércoles, 26 de septiembre de 2018

EL NUEVO BELAUNDE


Después de 30 años de fundación el pueblo joven de Víctor Andrés Belaunde ha presentado un gran avance en cuanto a infraestructura y talleres. El municipio de Cerro Colorado hace 5 años empezó con las construcciones y re modelamiento de varios colegios, piscina, canchas deportivas y parques. Estas obras se dan como parte de los programas de culturización de las personas y mejoramiento del ornato de Belaunde.

Los programas impulsados por la municipalidad de Cerro Colorado Junto con un convenio que tiene con el banco BCP, donde alienta a los vecinos para que sean parte de los talleres en el cual se aprenda distintas labores como la costura y cocina. Otros talleres son las reproducciones sobre cine nacional, y al término de estas se abra el debate y la comunicación. Por último, se han remodelado los colegios nacionales de Víctor Andrés Belaunde y Romeo Luna Victoria y la construcción de un estadio y parques, terminando las obras entre el año 2016 y 2017.

 “Si bien las Instituciónes educativas cuentan con infraestructuras básicas, no cuentan con una infraestructura adecuada de acuerdo a las Normas de Construcción de Centros Educativos de Nivel Primario y Secundario ya que sus aulas o ambientes fuerón construidos por la colaboración de los vecinos de la zona a través de sus aporte de mano de obra, por lo que no garantiza la edificación de dichos ambientes de acuerdo a las normas de construcción, y dicha infraestructura ya cuenta con mas de 20 años de construcción, no cuenta con mobiliario escolar adecuado, sala de cómputo, laboratorios, cocina y almacén adecuadamente implementadas y equipadas.” Señala el documento de la ficha de registro del proyecto, FORMATO SNIP-03. Se temía que por el mal estado de las aulas, se derrumbara y dañara a algun niño o profesor.

Diego Ampuero (13) alumno del colegio Víctor Andrés Belaunde, no pudo contener su alegría al contemplar el nuevo colegio y el estadio, el cual esta conectado con su colegio, para poder practicar el curso de Educación Física. La inauguración del parque que se ubica a un costado del estadio y se hizo unas semanas después que el del colegio, trajo a muchos vecinos a celebrar con cohetes y globos. En esa inauguración se anunció el inicio del programa de talleres, en el cual muchas mujeres y jóvenes opinaron alegremente que asistirían.

La presidenta de la APAFA del colegio Belaunde, Irene Holanda, informó que hubo problemas al comienzo, porque faltaban papeles para aprobar la inversión y su construcción se demoró más de un año. Lo mismo pasó con los talleres que el inicio de estas se retrasaron por varios meses hasta que se consiguieron las firmas, indicó la coordinadora de los talleres María Barrios.

Los vecinos de Víctor Andrés Belaunde que fueron los mayores asistentes en los talleres, se encuentran ahora mucho más cómodos y alegres por los cambios que se esta dando en Belaunde. “Estamos alegres por haber tenido estos talleres y que se hayan construidos más parques, porque antes era pura tierra, ahora puedo decir que vivimos más dignamente.”, dijo alegre el señor Isidoro Gonzales, vecino de Belaunde. El vecino, esta sentado en una de las nuevas bancas del parque, conversando amenamente con otra vecina.

El ex alcalde cerreño Manuel Vera , informó que la inversión es de 20,331,800.00 para ambos colegios, beneficiando a más de 16,575 estudiantes. Para la construcción del estadio y parques tuvo un monto de  8,788,999 soles, en total. Por último el gasto para los talleres son 1,119,742 soles. Los talleres se dieron tres veces a la semana durante seis meses.

La reconstrucción de los colegios y del estadio, habían estado durante 5 años en espera, por la falta de presupuesto y firmas para aprobar el proyecto. En 2015 es cuando se inician las construcciones de parques, en espera de la aprobación del proyecto. En enero del 2016, es cuando se da el visto bueno para que se empiece la construcción de los colegios y el estadio.

·      En 2015, se remodela la piscina Rayo Chachani, en Zamácola, siendo parte de los proyectos de construcción y remodelación de parques y colegios.